En este momento estás viendo Internet móvil en Perú: ¿qué operadora tiene la mayor velocidad?

Internet móvil en Perú: ¿qué operadora tiene la mayor velocidad?

Ookla presentó el ránking de las operadores de telefonía con mayor velocidad de Internet en el Perú, luego de haber comparado el rendimiento de Claro, Movistar, Entel y Bitel durante el primer y segundo trimestre de 2022. Todo esto en el marco de los premios Speedtest Award.

Como se recuerda, Ookla es responsable de la plataforma de medición de Internet Speedtester, con la que los usuarios pueden revisar la velocidad de subida y bajada de su plan de datos. El servicio está disponible en todos los países del mundo de manera gratuita y día a día miles de personas realizan este test, destaca la firma.

Ahora bien, el ganador del Speedtest Award 2022 fue la operadora Claro, que en los dos primeros trimestres del año alcanzó un puntaje de 33,81 Mbps en su Speed Score, un puntaje dado por Ookla que combina diferentes variables como el Internet de carga y descarga. Gracias a esto, Claro dejó atrás a Movistar, Entel y Bitel.

¿Cómo se determina el resultado?

“Para esto, Ookla analizó las pruebas hechas por los consumidores en el Speedtest utilizando dispositivos modernos en todos los principales operadores del país”, reveló la empresa en nota de prensa remitida a El Comercio. Dicho de otra manera, Ookla revisó los resultados de los test que han hecho los propios usuarios y los comparó entre las cuatro operadoras.

Sumado a esto, Ookla adelantó que las pruebas que usó para determinar la velocidad de Claro fueron calculadas por “dispositivos modernos”, de los que dice que son “dispositivos capaces de conectarse a la tecnología disponible generalmente más rápida del mercado”.

Crees que el internet móvil en Perú es sumamente lento? No te imaginas como es la velocidad de navegación en otros países de Latinoamérica. (Foto: Getty Images)

Internet móvil en Perú: el 5G está llegando

A propósito de este logro, aparece la pregunta: ¿Cómo ha evolucionado el Internet móvil en el Perú en los últimos años? Desde Ookla resaltan el despliegue paulatino del 5G en el Perú. “Es un proceso por pasos, ya que ahorita se está utilizando el mismo espectro de LTE para 5G. Entonces, es importante que una vez que el órgano regulatorio y el Gobierno libere el espectro de la banda de 3,5 se puede hacer esa expansión y ya migrar a un 5G puro“, comenta Carlos Islas, Technical Account Manager de Ookla, en diálogo con El Comercio.

Con un espectro específico para 5G, la evolución es que van a tener un camino más amplio y tener una mejor velocidad y mejor calidad. No solo eso, sino también mejor latencia (tiempo de respuesta)”, agrega Lourenco Lanfranchi, Sales Director LATAM Oockla.

Deja una respuesta